Teatro Principal de Alicante - Alicante, Alicante

Dirección: Pl. Ruperto Chapí, s/n, 03001 Alacant, Alicante, España.
Teléfono: 965203100.
Página web: teatroprincipaldealicante.com
Especialidades: Teatro.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Restaurante, Pagos móviles mediante NFC, Tarjetas de crédito, Tarjetas de débito, Tarjetas de crédito, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 5315 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Teatro Principal de Alicante

El Teatro Principal de Alicante es un importante centro cultural ubicado en la ciudad de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Situado en la Pl. Ruperto Chapí, s/n, 03001 Alacante, este teatro es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y ofrece una amplia programación de espectáculos teatrales, musicales y de danza durante todo el año.

Características y especialidades: El Teatro Principal de Alicante es un edificio histórico que data del siglo XIX. Su arquitectura neoclásica y su fachada principal son obras maestras del diseño arquitectónico. El teatro cuenta con una capacidad para más de 1000 espectadores y está equipado con todas las comodidades y tecnologías necesarias para ofrecer una experiencia de espectáculo de alta calidad. Entre sus especialidades, se destaca el teatro, pero también presenta obras de música y danza.

Ubicación y accesibilidad: La ubicación del Teatro Principal en el corazón de Alicante lo convierte en un atractivo turístico y cultural fácilmente accesible para los visitantes. Además, el teatro está diseñado para ser accesible para personas con movilidad reducida, con entradas y estacionamiento disponibles para sillas de ruedas. También cuenta con un restaurante para disfrutar de una comida antes o después del espectáculo.

Información adicional: El Teatro Principal de Alicante acepta pagos móviles mediante NFC, tarjetas de crédito y débito. Es un lugar ideal para llevar a niños, ya que ofrece espectáculos familiares y actividades para todos los gustos.

Opiniones y valoraciones: Con 5315 valoraciones según Google My Business, el Teatro Principal de Alicante tiene una media de opinión de 4.4/5. Esto demuestra el alto grado de satisfacción de los visitantes y usuarios del teatro.

Recomendación final: Si estás buscando un lugar para disfrutar de la cultura y el entretenimiento en Alicante, el Teatro Principal es un lugar que no debes perder. Con una amplia programación, una ubicación céntrica y accesible, y una excelente calidad de espectáculos, es el teatro perfecto para todas las ocasiones. Visita su página web teatroprincipaldealicante.com para obtener más información sobre los próximos espectáculos y cómo adquirir tus entradas. No te lo pierdas

👍 Opiniones de Teatro Principal de Alicante

Teatro Principal de Alicante - Alicante, Alicante
Antonio S.
5/5

El Teatro Principal es el edificio teatral más importante de la ciudad española de Alicante. Está situado en la plaza de Ruperto Chapí.

El 23 de septiembre de 1845, varios comerciantes de la ciudad, dos aristócratas y dos familias de propietarios decidieron la construcción de un teatro. El Ayuntamiento, por acuerdo de 18 de octubre de 1845, cedió los terrenos necesarios. El proyecto del edificio fue realizado por el arquitecto alicantino Emilio Jover Perrón en estilo neoclásico, con una planta de 234 × 122 × 54 palmos, pórtico de seis columnas dóricas y frontón triangular con tímpano liso. Las obras de construcción del entonces llamado Teatro Nuevo, para diferenciarlo del teatro antiguo existente a la calle de Liorna, comenzaron en 1846 en la, entonces, plaza del Barranquet. Su construcción costó en total 960.000 reales y se inauguró el 25 de septiembre de 1847 con la representación del drama romántico Guzmán el Bueno de Antonio Gil de Zárate. Diez años más tarde pasó a denominarse Teatro de Alicante y, poco después, Teatro Principal.

El 28 de febrero de 1939, durante la Guerra Civil, fue parcialmente destruido por un bombardeo, por lo que tuvo que ser restaurado entre los años 1939 y 1941 por el arquitecto Juan Vidal Ramos. Posteriormente, de 1985 a 1992, fue reformado para ampliar la escena y su tramoya, modificando en parte su imagen original.

Teatro Principal de Alicante - Alicante, Alicante
Francisco V. O.
5/5

Es un edificio monumental, imponente. Tiene el encanto de su histórico pasado, dado que fue construido a mediados del s.XIX, en el periodo isabelino, durante la Década Moderada. Su fachada clásica con columnata es preciosa, y el interior está decorado con estatuas y relieves grecorromanos. Es el marco ideal para disfrutar de espectáculos teatrales o musicales.

Teatro Principal de Alicante - Alicante, Alicante
Paul M.
3/5

Es un edificio espectacular por fuera. Por dentro falta un poco restauración pero el problema más grande para mi es que anoche fuimos a ver Tosca y el calor dentro del teatro era insoportable y la verdad es que no disfrutamos nada. Es un tema que tienen que arreglar porque es Octubre y no hace calor fuera, imaginase como sería en Agosto

Teatro Principal de Alicante - Alicante, Alicante
Estefanía
3/5

Ya va siendo hora de cambiar los asientos 😅 son muy incómodos y se mueven mucho cuando se mueve cualquier persona en la misma fila... De paso cambiar la tapicería rota. La programación y el servicio están bien.

Teatro Principal de Alicante - Alicante, Alicante
Edit C.
4/5

El teatro es muy bonito pero antiguo necesita una buena reforma los espectaculos bien organizados volvere

Teatro Principal de Alicante - Alicante, Alicante
Esmeralda G. M.
3/5

Deberían mejorar el acceso sobre todo para las personas mayores y renovar las butacas. Siendo un teatro tan importante necesita una buena mejora.

Teatro Principal de Alicante - Alicante, Alicante
diego N.
4/5

Teatro mitico de Alicante, pero necesitaria una reforma, sobre todo en las butacas, viejas e incomodas

Teatro Principal de Alicante - Alicante, Alicante
Sayan E.
4/5

Es pequeño pero es súper acogedor y bonito. El recibidor es muy lindo, así como las zonas comunes, sería bueno que hubiese una cafetería abierta en las pausas.

Subir